Cuenta atrás para la 32ª gala de los premios Porc d’Or 2025

15-10-2025 - 10:30 - porcino

Cuenta atrás para la 32ª gala de los premios Porc d’Or 2025

Este año, la ciudad de Lleida será la sede de la 32ª edición de los Premios Porc d’Or, que distingue el compromiso con la mejora continua, la innovación y la sostenibilidad, así como los resultados técnico-productivos de las explotaciones de porcino más destacadas del país. La entrega de los galardones se celebrará el viernes 24 de octubre en el Palacio de Congresos La Llotja, y reunirá a más de 1.000 profesionales del sector, representantes institucionales, empresas, entidades colaboradoras y medios de comunicación. Como ya es habitual, Mercolleida es uno de los patrocinadores de este certamen.

Estos premios, de carácter anual y ámbito estatal, tienen su base técnica en BDporc, el Banco de Datos de Referencia del Porcino, gestionado por el IRTA. Esta herramienta recopila, analiza y compara de forma confidencial los datos técnico-productivos de las explotaciones, convirtiéndose en una base de datos objetiva y de referencia para la toma de decisiones y la evaluación del rendimiento de las granjas de cerdas reproductoras estatales.


99 granjas nominadas optan a los galardones

Un total de 99 explotaciones porcinas de toda España han sido nominadas tras un riguroso proceso de análisis técnico, basado en los datos productivos que las propias granjas aportan de forma voluntaria y confidencial a BDporc. Los premios se otorgan en función de cuatro indicadores clave de rendimiento: productividad numérica, longevidad, tasa de partos y manejo en lactación.

Una de las principales novedades de esta edición es la actualización de los criterios técnicos del Premio Porc d’Or a la Longevidad. A partir de ahora, este galardón se otorgará en función del porcentaje de cerdas que superan el tercer ciclo reproductivo, valorando de forma especial la estabilidad del censo y el equilibrio de la pirámide poblacional de cada explotación. Este cambio responde a la voluntad de poner en valor el esfuerzo de los ganaderos por mejorar la sostenibilidad de sus sistemas productivos, reconociendo tanto la eficiencia reproductiva como el compromiso con el bienestar animal y la gestión a largo plazo de los recursos.


Representación en todo el territorio

El mapa de las nominaciones refleja una amplia participación territorial. Galicia lidera la clasificación con 38 nominaciones repartidas entre 27 granjas, seguida de Aragón, con 33 nominaciones correspondientes a 26 granjas, y Cataluña, que suma 19 nominaciones para un total de 17 explotaciones.

Las nominaciones se reparten en cuatro categorías según el tamaño del censo de reproductoras, y se entregarán un total de 43 premios:

  • 36 estatuillas técnicas (oro, plata y bronce)
  • 4 premios al manejo en lactación (uno por cada categoría)
  • 3 Premios Especiales

 

Premios especiales a la excelencia

Además de los premios técnicos, la gala acogerá la entrega de tres Premios Especiales que reconocen el compromiso global de las granjas con la sostenibilidad, la sanidad y la excelencia en todos los ámbitos:

  • Premio Porc d’Or con Diamante: que reconoce a la mejor granja de porcino de capa blanca, basándose en la excelencia del conjunto de sus resultados productivos, los protocolos de recogida y procesamiento de datos además del buen estado de sus instalaciones y el excelente manejo y cuidado de los animales.
     
  • Premio Porc d’Or del MAPA a la Sostenibilidad: que otorga el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, reconoce las mejores prácticas en sanidad, bienestar animal y medio ambiente.
     
  • Premio Porc d’Or One Health de Ceva Salud Animal: promueve un enfoque integral de salud en las granjas porcinas y busca reconocer el trabajo conjunto de ganaderos y veterinarios, que implementan medidas innovadoras en sus granjas para mejorar la salud de los animales.


Una gala con sabor local

La cena de gala estará a cargo del reconocido chef Nandu Jubany y su equipo de Jubany Events, que ofrecerán una propuesta gastronómica basada en la cocina catalana, los productos de temporada y un servicio cuidado hasta el último detalle. El menú incorporará algunas elaboraciones que ponen en valor la calidad y versatilidad del cerdo, siempre desde una propuesta equilibrada y respetuosa con la diversidad gastronómica del territorio. Su trayectoria ha sido reconocida con diversos galardones del sector gastronómico y su colaboración con los premios aporta un valor añadido a esta cita tan esperada.

 

La lista completa de granjas nominadas y candidatas a estos premios ya puede consultarse en la web oficial del certamen:

Consulta todos los nominados