Galicia lidera los Premios Porc d’Or 2025, celebrados este año en Lleida

27-10-2025 - 10:00 - porcino

Galicia lidera los Premios Porc d’Or 2025, celebrados este año en Lleida

La ciudad de Lleida acogió este viernes la 32ª gala de los Premios Porc d’Or, el certamen que reconoce la excelencia en la producción porcina de capa blanca en España. El evento, celebrado en el Palacio de Congresos La Llotja, reunió a más de 900 profesionales del sector porcino, así como a representantes institucionales, investigadores, empresas proveedoras y medios de comunicación especializados. Organizados por el IRTA (Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias) y con la herramienta BDporc, el Banco de Datos de Referencia del Porcino como base, los galardones son otorgados por un jurado de expertos de la industria, la investigación ganadera y la administración.

En esta edición se entregaron un total de 43 galardones a granjas porcinas que destacan por su excelencia productiva, sanitaria y de bienestar animal. Todas ellas fueron seleccionadas a partir del análisis de los datos técnico-productivos de 2024 registrados en el sistema BDporc, de la información sobre bienestar, sanidad y medio ambiente recogida mediante encuestas, y tras la visita de una delegación del Jurado a las granjas nominadas a los Premios Especiales.


Galicia lidera el palmarés, mientras que los Premios Especiales van a Aragón, Castilla y León y Navarra

En esta 32ª edición, Galicia se consolidó como la gran protagonista, con un total de 16 galardones, de los cuales 13 recayeron en explotaciones de la provincia de Ourense y tres en A Coruña, principalmente de la mano del grupo Coren. Le sigue Aragón, con 11 premios, concentrados sobre todo en la provincia de Huesca y tres en Zaragoza. Castilla y León obtuvo seis reconocimientos repartidos entre distintas provincias, y Cataluña cinco, en Barcelona y Lleida. También fueron premiadas comunidades como Navarra y Andalucía, reflejando la diversidad y calidad del tejido productivo porcino del país. Además de los premios técnico-productivos, se concedieron tres Premios Especiales que reconocen el compromiso global de las granjas con la excelencia, la sostenibilidad y la sanidad animal, y que este año recayeron en Aragón, Castilla y León y Navarra.

El Premio Porc d’Or One Health, de Ceva Salud Animal, fue para la granja Laguarres - Agropecuaria del Isábena (Mazana Piensos Compuestos), en Laguarres (Huesca), destacada por el valioso trabajo conjunto entre ganadero y veterinario para promover la salud y longevidad de los animales, la estricta bioseguridad y un riguroso plan de vacunación, con un uso responsable de antibióticos.

El Premio Porc d’Or del MAPA a la Sostenibilidad recayó en El Cerruco, de Agrocesa – Grupo Vall Companys, en San Esteban de Gormaz (Soria). El jurado valoró su excelente bienestar animal, con sistema de partos libres, gestión integral de camadas, alta bioseguridad, avances medioambientales, uso de energías renovables y optimización del agua.

Finalmente, el Premio Porc d’Or con Diamante, el máximo galardón, fue entregado a SAT 4835 Urra-Zurucuáin, de Piensos Costa, en Zurucuáin (Navarra). Destacó por sus excelentes resultados productivos fruto de un manejo minucioso e individualizado de las cerdas y sus camadas, un control óptimo de la alimentación y las condiciones ambientales, y una excelencia global en todas las dimensiones de gestión técnica y productiva.

Una de las principales novedades de esta edición fue la actualización del criterio del Premio a la Longevidad, que ahora se basa en el porcentaje de cerdas que superan el tercer ciclo reproductivo, valorando la estabilidad del censo y el equilibrio poblacional, con el objetivo de reconocer el trabajo de los ganaderos por mejorar la longevidad y sostenibilidad de sus explotaciones.


Una cita consolidada para reconocer el esfuerzo y compartir conocimiento

El evento está organizado por el IRTA, cuyo objetivo es impulsar la investigación y el desarrollo tecnológico en el ámbito agroalimentario, facilitar la transferencia de los avances científicos y valorizar la innovación tecnológica, fomentando la colaboración entre el sector público y privado.

Entre sus proyectos destaca el BDporc, Banco de Datos de Referencia del Porcino, una herramienta que proporciona información clave a las empresas productoras para la toma de decisiones, representativa, con trayectoria y en constante actualización.

Los Premios Porc d’Or a la excelencia en la producción porcina cuentan con Ceva Salud Animal e Interporc (Interprofesional del Porcino de Capa Blanca) como coorganizadores oficiales, con la colaboración del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, y el apoyo local del Ayuntamiento de Lleida, Mercolleida y la Diputación de Lleida. Los patrocinadores principales —Sabseg Banasegur, Farm Faes, IFR Group, OPP Group y Semen Cardona— han apoyado los premios desde sus inicios.


Premio especial Porc d’Or IRTA 2025: Josep Maria Rodié, de Vall Companys

En su intervención, el director general del IRTA, Josep Usall, agradeció la presencia de las autoridades y el apoyo de los patrocinadores “cuyo compromiso hace posible el reconocimiento a las empresas del sector porcino del país, que destacan por su excelencia productiva, sanitaria y de bienestar animal”. También hizo entrega del premio especial Porc d’Or IRTA 2025 a Josep Maria Rodié, gerente de Vall Companys, por su inestimable contribución al sector.

La gala concluyó con una cena tipo cóctel a cargo de Jubany Events y música en directo del grupo La Tremenda Pop.