Lleida se prepara para acoger la primera edición de la feria Agrobiotech Innovation Forum

16-10-2025 - 17:00 -

Lleida se prepara para acoger la primera edición de la feria Agrobiotech Innovation Forum

La primera edición del Agrobiotech Innovation Forum, que se celebrará en Lleida del 25 al 27 de noviembre, reunirá a expertos del ámbito agroalimentario, tecnológico e institucional para tratar algunos de los principales desafíos actuales en la ganadería y la producción sostenible en Europa. Entre los temas destacados del evento figuran la búsqueda de alternativas locales a la soja en la alimentación animal y los recientes cambios normativos en el transporte de ganado vivo.

Uno de los momentos clave será la presentación de un estudio sobre nuevas fuentes de proteína, desarrollado por el Centro Tecnológico BETA de la Universitat de Vic – Universitat Central de Catalunya. El informe propone soluciones para reducir la dependencia de la soja importada, una necesidad cada vez más urgente en Europa por razones económicas y medioambientales, especialmente tras la entrada en vigor de la normativa europea contra la deforestación.

La jornada contará con la participación de Rosa Altisent, directora general de Agricultura, y otros expertos que debatirán sobre el futuro de la proteína sostenible en la alimentación animal. El Centro BETA también dispondrá de un estand donde presentará sus líneas de investigación, incluyendo proyectos en biofertilizantes y gestión eficiente de nutrientes y purines para una agricultura más sostenible en Cataluña.

El transporte ganadero también tendrá un espacio destacado con la celebración del Congreso sobre el Transporte en la Ganadería ANCOPORC, que reunirá a representantes del sector para analizar el impacto de la nueva normativa europea sobre bienestar animal durante el transporte. Carlos Folchi, presidente de Fenadismer, presentará las principales novedades y su aplicación en el contexto español.

Este debate llega tras la reciente aprobación del aumento de la masa máxima autorizada a 44 toneladas y la altura máxima a 4,5 metros para vehículos de transporte de animales vivos, una medida que entra en vigor este mes de octubre. El cambio implica nuevas condiciones, como rutas predefinidas o limitaciones locales, y supone un reto logístico para los profesionales del sector.

Con un programa que incluirá ponencias, mesas redondas y jornadas técnicas sobre biotecnología, digitalización, gestión del agua, bioeconomía y sostenibilidad vegetal, el Agrobiotech Innovation Forum aspira a consolidarse como un punto de encuentro estratégico para la innovación y la transferencia tecnológica en el sector agroalimentario del sur de Europa.