España y China firman un acuerdo de regionalización sanitaria para el porcino

12-11-2025 - 10:33 - porcino

España y China firman un acuerdo de regionalización sanitaria para el porcino

La Organización Interprofesional Agroalimentaria del Porcino de Capa Blanca (Interporc) ha hecho público en un comunicado que España y la República Popular China han firmado en Pekín el acuerdo de regionalización sanitaria. Se trata de un paso decisivo que permitirá mantener la estabilidad de los flujos comerciales de porcino entre ambos países y evitar interrupciones en caso de incidencias sanitarias localizadas.

El acuerdo, rubricado en el marco del viaje del Rey Felipe VI, supone un avance estratégico de gran relevancia para el sector porcino español, al consolidar las exportaciones a uno de los destinos más importantes para sus productos.

La firma es el resultado de un intenso trabajo coordinado entre las administraciones españolas y el sector privado, en el que han participado el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, y la Embajada de España en China. Según Interporc, el impulso institucional del Rey ha sido determinante para alcanzar este acuerdo.

El presidente de la interprofesional, Manuel García, ha señalado que “la regionalización sanitaria es un hito histórico que refuerza la posición de España como socio fiable y seguro para China en el ámbito agroalimentario y demuestra la eficacia de la colaboración público-privada”.

Durante estos días, Interporc ha participado en el Encuentro Empresarial España–China celebrado en Chengdú, donde ha mantenido reuniones con autoridades y empresas chinas y ha organizado un acto de corte y degustación de jamón serrano para promocionar la calidad del porcino de capa blanca español.

Con este acuerdo, España y China consolidan un marco estable y predecible para el comercio agroalimentario, abriendo nuevas oportunidades de crecimiento y cooperación entre ambos países.