Interporc afianza su cooperación con China con la firma de un Memorando de Entendimiento con la CFNA

13-10-2025 - 10:46 - porcino

Interporc afianza su cooperación con China con la firma de un Memorando de Entendimiento con la CFNA

La Organización Interprofesional Agroalimentaria del Porcino de Capa Blanca (Interporc) ha dado un paso clave en el fortalecimiento de su relación con el mercado chino al firmar un Memorando de Entendimiento (MoU) con la China Chamber of Commerce for Import and Export of Foodstuffs, Native Produce and Animal By-Products (CFNA).

El acuerdo se formalizó en el marco del Foro de Comercio e Inversiones España–China 2025, organizado por ICEX España Exportación e Inversiones, con el apoyo del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa de España, el Ministerio de Comercio de la República Popular China (MOFCOM) y la Cámara de Comercio de Maquinaria y Productos Electrónicos de China (CCCME).

El evento, celebrado en el Auditorio de ICEX en Madrid, reunió a más de 150 empresas españolas y 90 compañías chinas, en una jornada marcada por el alto nivel institucional y empresarial. Entre las autoridades asistentes destacaron el viceministro de Comercio de China, Ling Ji, y la secretaria de Estado de Comercio de España, Amparo López Senovilla.

Durante el foro se firmaron nueve Memorandos de Entendimiento, seis de ellos vinculados al sector porcino, entre los que se encuentra el suscrito por Interporc. La Interprofesional ha tenido un papel protagonista en esta misión institucional, manteniendo reuniones con la Embajada de China en España, la Oficina Comercial de España en China, el MOFCOM y la CFNA, con el objetivo de fortalecer la cooperación bilateral en aspectos clave como protocolos sanitarios, exportaciones, promoción e innovación sostenible.

El director general de Interporc, Alberto Herranz, subrayó que China es un socio esencial del sector, y que este acuerdo “refuerza la posición del porcino español en ese mercado estratégico”. Añadió: “el Memorando simboliza la relación de confianza construida sobre la base de la calidad, la seguridad alimentaria y la sostenibilidad de nuestra producción”. Y finalmente, concluyó señalando que Interporc seguirá trabajando, junto a las autoridades y empresas chinas, para consolidar en el país una presencia estable y duradera del sector.

Por su parte, Daniel de Miguel, director Internacional de Interporc, señaló la relevancia del acuerdo al incidir en que “representa un paso firme hacia la consolidación de una cooperación más profunda, ya que permitirá desarrollar iniciativas conjuntas de promoción, innovación, sostenibilidad y apertura de mercado, reforzando la confianza mutua y el posicionamiento del porcino español.”

Desde la delegación china, los representantes —entre ellos la subdirectora general del Departamento de Comercio Exterior del MOFCOM, Li Na— resaltaron el papel de España como principal proveedor europeo de carne de cerdo a China y su contribución al equilibrio de las cadenas de suministro alimentarias.