Detectado un segundo caso de Dermatosis Nodular Contagiosa en Cataluña

07-10-2025 - 10:00 - vacuno

Detectado un segundo caso de Dermatosis Nodular Contagiosa en Cataluña

La Generalitat de Cataluña ha confirmado un segundo caso de Dermatosis Nodular Contagiosa (DNC) en una explotación bovina del municipio de Peralada (Girona). Todo hace pensar que se trata del mismo foco, puesto que se encuentra en las proximidades de la primera granja afectada, confirmada como positiva el pasado 3 de octubre.

Esta segunda explotación cuenta con 270 bovinos destinados a la producción de leche, algunos de los cuales presentaban síntomas compatibles con la enfermedad —fiebre y nódulos cutáneos—. Las muestras enviadas al laboratorio central de veterinaria de Algete confirmaron la presencia del virus.

Ante esta situación, el Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación pondrá en marcha este miércoles, 8 de octubre, la campaña de vacunación contra la DNC, una vez aprobada por la Comisión Europea. El objetivo es inmunizar el mayor número posible de reses en un radio de 50 kilómetros alrededor del foco inicial para frenar la propagación del virus.

Las autoridades han establecido una zona de protección de 20 kilómetros y otra de vigilancia de 50 kilómetros, restringiendo el movimiento de animales y productos bovinos, y reforzando las inspecciones y la vigilancia epidemiológica.

El Centro de Investigación en Sanidad Animal (CReSA) ha activado equipos científicos para recoger muestras, aislar y secuenciar el virus, además de coordinar acciones con laboratorios de Francia e Italia.

El Gobierno catalán ha expresado su apoyo a los ganaderos afectados y prepara un plan de indemnizaciones que cubrirá sacrificios, limpieza, desinfección y retirada de residuos, además de ofrecer asesoramiento psicológico a los ganaderos que lo necesiten.

Tanto el Departamento como el Ministerio de Agricultura recuerdan que la DNC no afecta a las personas ni supone riesgo para el consumo de carne o leche, y hacen un llamamiento a la colaboración ciudadana y del sector para garantizar la bioseguridad y evitar la expansión de la enfermedad.