América teme que la peste porcina se expanda por el continente

02/09/2021 - 19:57

La Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2021 ha reunido este miércoles a funcionarios de 33 países, el director general del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura, Manuel Otero, y miembros de la ONU en un encuentro virtual. Uno de los temas debatidos ha estado la amenaza para el continente de la peste porcina africana, que actualmente está presente en República Dominicana.

Interporc subraya ante Luis Planas que el sector ganadero-cárnico es esencial para el medio rural

02/09/2021 - 11:50

El presidente de Interporc, Manuel García, ha destacado que el sector ganadero-cárnico es esencial para proteger el medio rural y conservar la biodiversidad así como para garantizar la supervivencia de miles de pequeños núcleos rurales.

Vacunan de urgencia contra lengua azul a más de 100.000 rumiantes en Andalucía

01/09/2021 - 13:05

Dos explotaciones ganaderas de la provincia de Huelva, concretamente una de caprino en El Granado y otra de bovino en El Rosal de la Frontera, han dado positivo en lengua azul. Es por ello que la Junta de Andalucía ha iniciado una vacunación de urgencia con más de 100.000 dosis con el objetivo de evitar que se propague la enfermedad.

Sepor pondrá en contacto empresas nacionales con compradores de Rusia, Kazajstan o Japón

30/08/2021 - 13:46

La feria Sepor recupera en su 54º edición las misiones comerciales que el año pasado no se pudieron llevar a cabo y que se desarrollan en el marco del Plan de Promoción Exterior Región de Murcia del Instituto de Fomento en colaboración con la Cámara de Comercio de Lorca. El objetivo de esta acción comercial es poner en contacto a empresas del sector agroalimentario con compradores de diferentes nacionalidades.

Alemania confirma sus 2 primeros casos de PPA en cerdos domésticos

16/07/2021 - 11:01

El Ministerio de Alimentación y Agricultura de Alemania ha confirmado este viernes, 16 de julio, los 2 primeros focos de PPA en cerdos domésticos, en el land de Brandeburgo donde se inició la epidemia en septiembre del año pasado. Hasta ahora, los casos de PPA solo se habían dado en jabalíes. Los cerdos que han dado positivo proceden de una granja ecológica en el distrito de Spree-Neisse y de una granja muy pequeña en el distrito de Märkisch-Oderland, en ambos casos muy cerca de la frontrera con Polonia.

Cooperativas asegura que el vacuno de carne atraviesa una situación insostenible

02/07/2021 - 10:02

Un informe elaborado Cooperativas Agro-alimentarias de España pone de relieve preocupantes cifras de rentabilidad negativa en el vacuno de carne. En concreto, los datos arrojan que en el vacuno de cebo los costes de producción son muy superiores a los precios de referencia del mercado en estos momentos. Y es que los márgenes negativos de rentabilidad que atraviesan las explotaciones de vacuno de carne desde 2019 ponen en peligro la pervivencia del sector en el medio y largo plazo.

Luis Planas advierte de la subida de precios de las materias primas para alimentación animal

01/07/2021 - 12:09

El Ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha expuesto en el Consejo de Ministros de Agricultura y Pesca de la Unión Europea, que ha tenido lugar en Luxemburgo, las dificultades que atraviesa el sector ganadero, y particularmente el vacuno, tanto de carne como de leche, debido al aumento de los precios de materias primas con destino a alimentación animal.

Interporc: “Las granjas de porcino españolas son un referente mundial en innovación, bienestar animal y bioseguridad”

01/07/2021 - 10:16

Las granjas de porcino españolas “son un referente mundial en bienestar animal y bioseguridad gracias a que el propio sector ha adoptado medidas que van mucho más allá de lo exigido por las normativas nacional y europea, ya de por sí las más exigentes del mundo. A eso se le suma su fuerte vocación innovadora, lo que nos convierte en un sector líder a nivel mundial”. Son palabras de Daniel de Miguel, director adjunto de Interporc.

Asoprovac denuncia que una europarlamentaria holandesa dio permiso a un grupo de personas para fotografiar una explotación ganadera

28/06/2021 - 14:30

Asoprovac recibió un aviso de un empresario ganadero alertando de la presencia de varias personas fotografiando sus instalaciones. La delegación en cuestión presentó a los Mossos una carta firmada por una eurodiputada holandesa según la cual tenían permiso del Parlamento Europeo para vigilar y realizar inspecciones relativas al cumplimiento de la legislación de bienestar animal. En respuesta a la petición de Asoprovac, el presidente del Parlamento Europeo ha explicado que esta actitud individual de una eurodiputada excede claramente las competencias legales.