Provacuno pide medidas al Gobierno para hacer frente a la crisis del sector

06/04/2020 - 14:46

La Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno, Provacuno, ha trasladado al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación su preocupación por los efectos que la COVID-19 está ocasionando en todos los eslabones del sector de vacuno de carne. Es por este motivo que tras la reunión de su junta directiva acordaron solicitar una serie de medidas que deberían tomarse en el marco de la Unión europea.

El ovino y el caprino tendrán ayudas directas de hasta 30 euros por animal

06/04/2020 - 08:56

El Gobierno aprobará ayudas directas para los sectores del ovino y caprino con el fin de paliar la crisis de ventas que padecen, fundamentalmente por el cierre de los restaurantes como consecuencia del estado de alarma ante la pandemia de la COVID-19.

#CorderoEnCasa o “En Pascua comemos cordero”, nuevas iniciativas para promover el consumo de carne de cordero

02/04/2020 - 12:07

Interovic ha lanzado la campaña #YoCocinoEnCasa y también #CorderoEnCasa en las redes sociales para intentar mitigar la caída de ventas del cordero lechal debido al cierre de los restaurantes por la pandemia del coronavirus. En la misma línea, la cooperativa EA Group y el Consejo Regulador de la IGP Corderex han apostado por “En Pascua comemos cordero” para el reparto a domicilio de este producto y potenciar las ventas.

Afrucat busca entre 35.000 y 40.000 trabajadores para la campaña de la fruta

31/03/2020 - 13:11

La Asociación empresarial de fruta de Cataluña, Afrucat, ha creado una bolsa de trabajo propia con el fin de encontrar entre 35.000 y 40.000 personas para trabajar en la próxima campaña de la fruta. Este hecho es fruto de la respuesta que ha recibido su llamamiento de la semana pasada por la falta de mano de obra para trabajar en el campo tras las crisis del coronavirus.

El sector agroalimentario es un servicio esencial y puede seguir con su actividad

30/03/2020 - 14:13

La agricultura, la ganadería, la pesca, la industria alimentaria y sus actividades relacionadas son reconocidos como servicios esenciales en el nuevo Real Decreto-Ley que paraliza la actividad de todas las no esenciales y por lo tanto pueden seguir con su actividad. Así lo ha aclarado el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación tras las últimas declaraciones del Gobierno de este fin de semana y en relación a las restricciones para frenar la expansión del coronavirus.

España y Francia piden medidas excepcionales para el sector agrario

27/03/2020 - 11:24

Francia y España quieren coordinar los esfuerzos para hacer frente a la crisis del coronavirus en los sectores agrario y pesquero, y han demandado a la Unión Europea a "diseñar y aplicar medidas nuevas, fuertes y excepcionales". Aseguran que la situación es preocupante en sectores como el de la leche y productos lácteos, la carne de cordero y de cabrito, la flor cortada y algunas producciones hortofrutícolas .

Polonia detecta su primer brote de PPA en porcino doméstico y muy cerca de Alemania

24/03/2020 - 18:31

La peste porcina africana está cada vez más cerca de la frontera con Alemania. Y es que Polonia ha declarado oficialmente su primer foco de PPA en una explotación porcina a poco más de 10 quilómetros del país germano. Se trata del foco más importante ya que ha afectado a una granja con 23.746 animales.

El Gobierno permite más de una persona en el mismo vehículo para ir al campo

24/03/2020 - 13:21

El Gobierno permite, aunque con restricciones, que más de una persona pueda ir en el mismo vehículo durante sus traslados a las fincas agrícolas y ganaderas así como a los puertos. En el caso de un turismo, se deberá ocupar la plaza del conductor y la trasera derecha, es decir, en "posición cruzada. Se confirma también que los mercados de venta directa de productos alimentarios no están autorizados.

Productores de fruta alertan de que si se cierran fronteras faltarán temporeros

23/03/2020 - 11:54

La falta de mano de obra procedente de otros países para la campaña de la fruta de verano supondrá un grave problema para el sector frutícola. Lo ha alertado la Asociación empresarial de fruta de Cataluña, Afrucat, tras ponerse en marcha más medidas restrictivas que afectan a la movilidad de las personas.